Esta web utiliza cookies, puedes ver nuestra la pol�tica de cookies, aqu� Si continuas navegando est�s acept�ndola
Pol�tica de cookies +
La P�gina de Bedri
�-Canciones-�
Jos� Antonio Labordeta
Enlaces recomendados
La p�gina de Bedri
Canciones

Poco que decir de Labordeta, que ya no se haya dicho, para mi sigue estando ah�, como siempre. Su forma de cantar y sobre todo su personal�sima voz llenaron este pa�s de aires de libertad. Caminaremos, Compa�eros y sobre todo su Canto a la libertad fueron el acompa�amiento musical de muchas reuniones. Esta �ltima es todo un himno, todo un s�mbolo. Ahora es un gran legado.

Habr� un d�a
en que todos
al levantar la vista,
veremos una tierra
que ponga libertad.

Hermano, aqu� mi mano,
ser� tuya mi frente,
y tu gesto de siempre
caer� sin levantar
huracanes de miedo
ante la libertad.
Haremos el camino
en un mismo trazado,
uniendo nuestros hombros
para as� levantar
a aquellos que cayeron
gritando libertad.

Habr� un d�a
en que todos
al levantar la vista,
veremos una tierra
que ponga libertad.
Sonar�n las campanas
desde los campanarios,
y los campos desiertos
volver�n a granar
unas espigas altas
dispuestas para el pan.
Para un pan que en los siglos
nunca fue repartido
entre todos aquellos
que hicieron lo posible
por empujar la historia
hacia la libertad.

Habr� un d�a
en que todos
al levantar la vista,
veremos una tierra
que ponga libertad.
Tambi�n ser� posible
que esa hermosa ma�ana
ni t�, ni yo, ni el otro
la lleguemos a ver;
pero habr� que forzarla
para que pueda ser.
Que sea como un viento
que arranque los matojos
surgiendo la verdad,
y limpie los caminos
de siglos de destrozos
contra la libertad.

Habr� un d�a
en que todos
al levantar la vista,
veremos una tierra
que ponga libertad.
Caminaremos
hasta el instante
en que en la lluvia
crezca la libertad:

sobre los campos,
sobre los tejados,
sobre la esperanza y la soledad.
Sobre los espantos,
sobre las nostalgias,
sobre los espacios,
crezca la verdad.

Caminaremos
hasta la aurora
en que en el viento
renazca la igualdad:

entre los hombres,
entre las palabras,
entre los gestos,
entre cada cual.
Entre las manos,
entre los rostros,
entre los labios,
renazca la verdad.

Caminaremos
hasta el momento
en que las manos
sean fraternidad:

de pueblo a pueblo,
de isla a isla,
de casa a casa,
de ciudad a ciudad.
De viejo a joven,
de amor a amante,
de padre a hijo,
sea de verdad.

Caminaremos
hasta el instante
en que la lluvia
crezca la libertad.
Caminaremos
hasta la aurora
en que en el viento
renazca la igualdad.
Caminaremos
hasta el momento
en que las manos
sean fraternidad.
Compa�ero, compa�ero,
hasta aqu� ya hemos llegado,
atr�s dejamos la noche
con la violencia y el miedo.
Dejamos en los caminos
compa�eros que no han vuelto,
que no han podido seguir
contra este brutal esfuerzo.

Qu� larga ha sido la noche,
y el alba que tanto tarda:
salid al camino hermanos
que no amanece por nada,
y en nombre de los ca�dos,
de los que nunca llegaron,
hagamos de su esperanza
tiempos de hombres renovados.

Vamos ahora, compa�eros,
a defender lo alcanzado
y a seguir hacia delante,
la lucha no ha terminado.
Defendamos los salarios,
los panizos y los r�os,
la igualdad entre los hombres,
las monta�as y los trigos.

Qu� larga ha sido la noche,
y el alba que tanto tarda:
Salid al camino, hermanos,
que no amanece por nada.