La Página de Bedri
Libreta de apuntes
Ácido oleico
Enlaces relacionados
ÍNDICELa página de Bedri¿Qué es el ácido oleico?
El ácido oleico es un tipo de grasa monoinsaturada típica de los aceites vegetales como el aceite de oliva, del aguacate, etc. Ejerce una acción beneficiosa en los vasos sanguíneos reduciendo el riesgo de sufrir enfermedades cardiovasculares y hepáticas. Su nombre de taquigrafía de lípido es 18:1 cis-9. También existe el isómero trans-9. La forma saturada de este ácido es el ácido esteárico. Algo importante a tener en cuenta es que las grasas aunque éstas sean de buena calidad, deben consumirse dentro de la dieta en proporciones pequeñas. Por ejemplo, dos cucharadas de aceite de oliva al día son suficientes para cubrir las recomendaciones diarias. Su fórmula química es: C18H34O2 (o CH3(CH2)7CH=CH(CH2)7COOH ) Fuentes de ácido OleicoEl ácido oleico se encuentra en la mayoría de las grasas y aceites naturales aproximadamente en las siguientes proporciones: en el aceite de oliva de 70 a 75%; en el aguacate 70%; en el aceite de semilla de uvas de 15-20%, en el aceite de girasol “alto-oleico” en un 80% y en de girasol convencional en un 35%. También se le encuentra en la carne de cerdo en una proporción aproximada del 38%. Beneficios en la saludEl ácido oleico ejerce una acción beneficiosa para nuestros vasos sanguíneo y nuestro corazón, ya que aumenta el llamado "colesterol bueno" (HDL-c) sanguíneo y reduce el colesterol malo (LDL) en sangre, por lo que ejerce una acción beneficiosa sobre el sistema vascular y el corazón, reduciendo así, el riesgo de padecer enfermedades cardiovasculares y mejorando la calidad de vida. Se sabe también que tiene efectos beneficiosos sobre la salud hepática y previene la formación de cálculos biliares. De acuerdo a un estudio realizado por el Servicio de Endocrinología y Nutrición del Hospital Universitario Carlos Haya de Málaga, el ácido oleico juega un rol fundamental en el mantenimiento de un peso corporal saludable, pues se sabe que interviene en la regulación del metabolismo de lípidos y en el equilibrio del peso corporal. PropiedadesEl ácido oleico es un líquido oleoso e incoloro, es un ácido graso no saturado que amarillea con rapidez en contacto con el aire. Por hidrogenación del ácido oleico se obtiene el ácido esteárico (saturado). No es soluble en agua, pero sí en benceno, alcohol, éter y otros muchos disolventes orgánicos. Se solidifica por enfriamiento y funde a 14 °C. Su isómero trans (ácido elaídico) es sólido y funde a 51 °C y se puede obtener por calentamiento del ácido oleico en presencia de un catalizador. Junto con el ácido esteárico y el ácido palmítico se encuentra, en forma de éster, en la mayoría de las grasas y aceites naturales, sobre todo en el aceite de oliva. Se obtiene por hidrólisis deléster y se purifica mediante destilación. Los aceites ricos en ácido oleico presentan interesantes ventajas a la hora de utilizarlos en la cocina.
Se utiliza en la fabricación de jabones y cosméticos, en la industria textil y en la limpieza de metales y en la industria textil. Los aceites que contienen ácido oleico tienen algunas ventajas culinarias, resisten mejor las altas temperaturas que se producen al freír, por lo que son más adecuados para cocinar. Son más estables, se descomponen más lentamente y tienen la importante ventaja de que impregnan menos de grasa los alimentos, por lo que éstos resultan menos calóricos. Documentaciónhttp://mx.encarta.msn.com |
[BOTTOM.HTM] |